Ejemplo pulso rectangular
Para una función no periódica P -->∞ La primera integral que obtiene F ( ω ) se denomina transformada de Fourier de f(t ), y la segunda se denomina transformada inversa de Fourier. El cuadrado f 2 ( t ) nos da una idea de cómo la energía contenida en la onda se distribuye en el tiempo, mientas que F 2 ( ω ) nos da una idea de como la energía se distribuye en el espectro de frecuencias. Naturalmente, Pulso rectangular Sea un pulso rectangular tal que f ( t ) es cero excepto en el intervalo [- a,a ] que vale A , tal como se muestra en la figura La transformada de Fourier de f ( t ) vale >> syms a t w; >> int('exp(-i*w*t)',t,-a,a) ans =(2*sin(a*w))/w Alternativamente, utilizamos la función fourier de MATLAB syms a t; ft=heaviside(t+a)-heaviside(t-a); Fw=fourier(ft); Fw=simplify(Fw) ft=subs(ft,a,1); subplot(2,1,1) ezplot(ft,[-2,2]); ylim([-0.2 1.2]) xlabel('t'); ylabel('f(t)') title('Pulso rectangular') Fw=subs(Fw,...




Comentarios
Publicar un comentario